A partir del 1 de enero de 2025, entra en vigor un nuevo supuesto de liquidez para planes de pensiones: podrás solicitar el reembolso de las aportaciones que lleven al menos 10 años invertidas, sin necesidad de justificar ninguna causa especial. Este derecho se suma a otras situaciones que permiten el rescate, como el desempleo de larga duración, la incapacidad laboral o la jubilación.
¿Cómo funciona este nuevo derecho de liquidez?
Según el artículo 9.4 del Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, quienes posean un plan de pensiones podrán disponer, total o parcialmente, de las aportaciones con al menos 10 años de antigüedad.
- Desde el 1 de enero de 2025, se podrán rescatar las cantidades aportadas hasta el 31 de diciembre de 2015, junto con los rendimientos generados, sin necesidad de justificar contingencia.
- En 2026, por ejemplo, se podrán recuperar las cantidades aportadas hasta el 31 de diciembre de 2016, y así sucesivamente en los años siguientes.
¿Puedo seguir aportando después de un rescate?
Sí. Si decides rescatar parte de tu plan de pensiones por este motivo, puedes continuar realizando aportaciones para cubrir posibles contingencias futuras. El rescate no cierra el plan, simplemente te permite disponer de tus ahorros cuando cumplan 10 años de antigüedad.
¿Cómo tributa el rescate?
Desde el punto de vista fiscal, al rescatar estas aportaciones de más de 10 años, la fiscalidad es la misma que la de un rescate por jubilación:
- El importe que recibas se integra en tu base imponible general del IRPF como rendimiento del trabajo en el año en que hagas el rescate.
- Esto puede hacer que aumente tu tipo impositivo, por lo que es aconsejable planificar y estudiar el momento adecuado para proceder al rescate.
Consúltanos en Aseryde
Si estás valorando rescatar tu plan de pensiones y no sabes cuál es la mejor opción para ti, en Aseryde estamos a tu disposición. Nuestro equipo de asesores fiscales, laborales y contables puede ayudarte a:
- Planificar la mejor estrategia de rescate para reducir la carga impositiva.
- Realizar simulaciones en tu declaración del IRPF.
- Resolver cualquier duda que tengas sobre las novedades legales y fiscales.
Contacta con nosotros antes de dar cualquier paso, y así podrás disfrutar de tus ahorros con la máxima tranquilidad y el menor coste fiscal posible.