La reciente sentencia del Tribunal Supremo deja claro que, en el caso de permisos por accidente, enfermedad grave u hospitalización de familiares, es legítimo requerir al trabajador justificación de que la situación que originó el permiso (y la consiguiente necesidad de reposo) se mantiene durante los cinco días establecidos por ley.
El Tribunal Supremo, en su Sentencia de 12 de marzo de 2025, ha dictado una resolución que avala el derecho de las empresas a solicitar la acreditación de la continuidad de la causa que motiva el permiso de 5 días recogido en la normativa laboral, cuando este se solicita por accidente o enfermedad grave (incluyendo hospitalización) de familiares hasta cierto grado de parentesco.
Según el Alto Tribunal, la legislación prevé un periodo de 5 días de ausencia retribuida en estos supuestos, pero no impide que la entidad empleadora requiera documentación que confirme la persistencia de la circunstancia que justifica la baja laboral (por ejemplo, un parte médico o una certificación de hospitalización). Así, si en mitad del periodo de permiso dejara de existir la razón que lo originó —por ejemplo, el alta del familiar ingresado—, el trabajador estaría obligado a reincorporarse a su puesto o, en su defecto, acreditar que la necesidad de reposo o acompañamiento todavía existe.
Con esta decisión, el Tribunal Supremo recalca la importancia de probar la concurrencia de la causa que ampara la ausencia, promoviendo la buena fe en la relación laboral. Asimismo, la resolución ofrece seguridad jurídica tanto a empleadores como a trabajadores, clarificando que, más allá de la existencia de un derecho general a un permiso de 5 días, los requisitos y documentación necesarios para su justificación deben cubrir todo el periodo de su disfrute.
Como recomendación, se sugiere a las empresas establecer protocolos de comunicación claros en sus políticas internas y a los trabajadores cerciorarse de contar con los informes o justificantes pertinentes para evitar posibles conflictos o situaciones de incertidumbre en la gestión de ausencias por este motivo.