La Comunidad convoca ayudas para que puedan vender sus productos y servicios a través de la Red

La Comunidad Autónoma facilitará la incorporación al comercio electrónico de pymes y autónomos con la primera convocatoria de ayudas para que las empresas de la Región con establecimientos propios puedan comercializar sus productos y servicios a través de la Red. Para ello los comercios recibirán una ayuda máxima de 10.000 euros para contratar el servicio de venta online a través de uno de los proveedores acreditados por la Dirección General de Informática, Patrimonio y Telecomunicaciones.

El anuncio lo realizó el consejero de Hacienda, Fernando de la Cierva, a los representantes de la Asociación Murciana de Empresas del Sector de las tecnologías de la información, de las Comunicaciones y del Audiovisual ( Timur), durante la reunión que mantuvieron el pasado viernes, anunciado el compromiso del gobierno regional para hacer de Murcia una región completamente digitalizada.

Abierto el plazo para convertirse en proveedor acreditado

El plazo de presentación de solicitudes para convertirse en proveedores acreditados y así ofrecer los servicios de comercio electrónico subvencionados con estas ayudas se encuentra abierto actualmente.

Las firmas de servicios telemáticos deberán ofrecer a las pymes y autónomos un gestor de ‘e-comerce’ con ‘app’ para móviles, dominio y ‘hosting’; servicio de seguimiento y evaluación del negocio digital; una campaña de publicidad digital; así como servicio de consultoría, formación, adecuación jurídica al nuevo modelo de negocio y adaptación de la web a un segundo idioma.

Las firmas telemáticas deberán ofrecer un gestor, además de asesorar y dar seguimiento y evaluación

Pymes y autónomos podrán solicitar las ayudas una vez acreditados los proveedores

Una vez finalizada la selección de proveedores, las pymes y autónomos podrán solicitar las ayudas para contratar los servicios informáticos que necesiten para vender sus productos a través de internet con la posibilidad de pago electrónico. Estas ayudas también van dirigidas a las empresas que ya tengan una página web y quieran traducirla a otro idioma o crear una app de venta.

La digitalización del pequeño comercio «es clave para asegurar su supervivencia ante un consumidor cada vez más tecnológico y así les damos la oportunidad de que se abran a nuevos mercados y puedan competir con las grandes plataformas de venta online. Para esto contamos con la ayuda de Timur, que contribuye a canalizar las ayudas», recalcó el consejero. La iniciativa está cofinanciada por la Comunidad y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

es_ESSpanish
Ir al contenido