El diseño de una administración más eficiente, eficaz, transparente y cercana que ayude a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas, y con ello, la creación de empleo estable, son las bases sobre las que se asienta el “Plan de reforma de la Administración pública regional para el impulso de la actividad económica y empresarial’
El Gobierno regional pondrá en marcha 25 medidas concretas de actuación dirigidas a resolver los obstáculos administrativos que encuentran las empresas, emprendedores y ciudadanos en general.
Estas medidas serán implementadas en dos fases, en la primera de las cuales, que se desarrollará en los próximos 6 meses, se pondrán en marcha siete actuaciones:
1.-La oficina de defensa del autónomo y de la pyme
2.-La implantación del sistema de pago telemático con tarjeta
3.- Puesta en marcha del canal telefónico de tramitación administrativa
4.-La ampliación del ámbito de tramitación UNAI (Unidad de Aceleración de Inversiones del INFO)
5.-El uso masivo y difusión de ‘Emprende 3«.
6.-El registro telemático de apoderamientos
7.-La guía de trámites IAE.
La segunda fase recoge dieciocho medidas, entre las que se incluirán la Carpeta Única de Empresas, para unir todos los documentos de una misma empresa para tratar con la Administración, o la digitalización de expedientes administrativos.
De esta manera se intenta racionalizar el uso de los recurso de la administración simplificando trámites y gestiones a los ciudadanos
En esta iniciativa se dará participación a ciudadanos y empresarios mediante el buzón de sugerencias simplificacionadministrativa@carm.es, con el objetivo de mejorar las medidas que se pongan en funcionamiento de manera inmediata y de abrir un debate a medio plazo.